Sunnismo
  • Islam
    • Creer en Dios ?
    • La mujer en el Islam
    • El Comportamiento del Profeta
    • Refutacíon del Terrorismo en el Nombre del Islam
  • Espiritualidad
  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Historia del Fiqh Islámico
    • Reglas sociales
    • Seguir una escuela
    • Las adoraciones
  • Biografías de Sabios
  • Historia Islámica
  • Preguntas
  • Apoyarnos

Imagen
Malcolm X - Uno de los mártires musulmanes más conocido del siglo XX.

Definición de un mártir en el Islam
Sheij Muhammad Akram Nadwi

Introducción del traductor : El concepto de martirio es muy importante y valorado en el Islam, tal como lo es en muchas religiones como el cristianismo. Lamentablemente existe en Occidente un gran prejuicio contra el concepto islámico de martirio supuestamente violento y que abriría el camino al terrorismo aprobando el suicidio y la inmolación en el nombre de Dios, cuando en realidad, el primer a inmolarse para llevar a cabo un acto terrorista fue un anarquista ruso en el siglo XIX.
Sin embargo, es totalmente cierto que los grupos terroristas tal como ciertas ideologías han cambiado la definición tradicional de lo que es un mártir en el Islam para su propio beneficio y así manipular sus seguidores.
​Acá presentamos la definición de la referencia histórica de la escuela jurídica hanafi, escuela la más difundida en el mundo islámico, el Imam Kasani (s. VI del Islam).
"Y no penséis que quienes han caído por Allah hayan muerto.
¡Al contrario! Están vivos y sustentados junto a su Señor. 
Contentos por el favor que Allah les ha hecho y
alegres por quienes aún no les han seguido,
porque no tienen que temer y no estarán tristes,
alegres por una gracia y favor de Allah y porque Allah no deja de remunerar a los creyentes."

El Noble Corán
(3:169-171)

El término mártir (shahid, literalmente "testigo") debe ser definido en la jurisprudencia (fiqh), porque hay ciertas reglas al respecto de un muerto declarado mártir. Eso es diferente del juicio en el más-allá, cúal es la prerrogativa de Allah. 

Condiciones :
​
1. La muerte debe ser causada intencionalmente.
(no puede ser un accidente) 
2. La muerte debe ser causada por un asesinato injusto.
3. Los medios o el arma utilizado para causar la muerte debe ser normalmente entendido como mortal. 
(por ejemplo, normalmente ser pegado con un palo no entra en esta definición)
4.  El acto que lleva a la muerte no debe ser seguido de un periodo de sobrevivencia.
(por ejemplo, si alguien ha sido disparado y sobrevive algunos días, su muerte no será clasificada como Shahid)

Fuente : el Imam Al Kasani, Bada´i al-Sana´i (referencia de la escuela hanafi), tomo 2, p. 360-4
Narrado por Sheij Muhammad Akram Nadwi en su Al-Fiqh al Islami, tomo 1, p. 252 
traducción : Dante Ibrahim Matta
Con tecnología de
  • Islam
    • Creer en Dios ?
    • La mujer en el Islam
    • El Comportamiento del Profeta
    • Refutacíon del Terrorismo en el Nombre del Islam
  • Espiritualidad
  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Historia del Fiqh Islámico
    • Reglas sociales
    • Seguir una escuela
    • Las adoraciones
  • Biografías de Sabios
  • Historia Islámica
  • Preguntas
  • Apoyarnos
✕